FERMINA DAZA
Cuando hice estas fotos con Sofi tenía clara la idea visual: la escenografía, el vestuario, los colores. Pero el verdadero significado de la serie llegó después, ya en la postproducción, mientras revisaba las imágenes en mi monitor y sonaba el soundtrack de El amor en los tiempos del cólera, compuesto por Antonio Pinto.
Ahí, entre esa música melancólica y las fotos aún frescas, me atravesaron escenas de la película, fragmentos del libro, el recuerdo de ese amor inquebrantable y feroz. Nostalgia y amor roto, las despedidas, los tiempos distintos que no siempre logran encontrarse. Y entonces todo cobró sentido: esta serie era una inspiración no planeada pero inevitable de Fermina Daza.
¿Quién no ha llorado en el muelle con Florentino Ariza, por ese amor que espera toda una vida? ¿Quién no ha sentido que se puede amar a todos con la misma intensidad, sin traicionar a ninguno?
“Fue el año del enamoramiento encarnizado.
Ni el uno ni el otro tenían vida para nada distinto de pensar en el otro,
para soñar con el otro,
para esperar las cartas con tanta ansiedad como las contestaban.”
Estas imágenes son esa esencia. No ilustran el libro, pero sí lo que me hizo sentir. Sofi encarnó una presencia suspendida entre la espera y la despedida. Las telas, la luz, el gesto… todo dialoga con una historia que ya existía antes de que yo la fotografiara.
Entonces disfruta tu dolor, aprovéchalo ahora que eres joven para sufrir todo lo que puedas, que estas cosas no duran toda la vida; le dice Transito a su hijo mientras suda y sufre de nervios porque le dio la carta de declaración a Fermina.
Model: Sofia Miñarro
Querétaro